Entretenimiento

Brad Pitt nos inspira a usar aún más el Bucket Hat tras el triunfo de Bullet Train

brad pitt en bullet train

Bullet Train es sin duda la nueva película del momento. Dirigida por David Leitch, cuenta la historia de un grupo de asesinos en un tren bala dirección Kyoto y además de acción podemos disfrutar de muchas risas en el cine, su esencia cómica desde luego la hace destacar entre las demás pelis de acción.  Una película que puede presumir de un reparto de millones de dólares con actores como: Sandra Bullock, Joey King, Hiroyuki Sanada y las participaciones especiales de Bad Bunny y Ryan Reynolds, podemos sacar incontables temas principalmente sobre los looks usados en la gran pantalla como el icónico cinturón dorado que compone el visual de mafioso mexicano Del Lobo interpretado por el conejito malo o el look completo rosa inspirado en el uniforme del instituto japonés, con accesorios de Hello Kitty usado por Joey King para dar vida al Príncipe.   El buckt hat en LadyBug Además de todos estos estilos icónicos que acaban de marcar la historia del cine, venimos a hablar en especial sobre el Buckt Hat, que tienen todo el potencial para convertirse en la estrella de nuestros outfits y es la esencia de LadyBug, el asesino que protagoniza uno de las miembros de la realeza de Hollywood: Brad Pitt.  Desde luego supieron hacer que un simple sombrero luciera más que perfecto con la personalidad del personaje, los accesorios tienen ese efecto: lograr que nuestros outfits tengan más estilo y no tengamos que gastar mucho para ampliar la colección de nuestros armarios.  El sombrero del momento Aunque asociemos esta tendencia de usar sobreros o gorros solamente en las estaciones calurosas, los buckt hats pueden usarse durante todo el año cuando lo combinamos con las prendas adecuadas. Tiendas como Pull&Bear, H&M, Zalando y en Zara puedes encontrar una infinidad de bucket hats llenos de personalidad, aquí … Seguir leyendo

19 libros y 500 noches

Esta vez, yo quería quererla leer y ella no. Así que Antonio Martínez Asensio nos cambió la sólida tinta negra por la voz para que la lectura sea también para el verano. Responsable de Audiolibros en Penguin Random House y director en ‘Un libro, una hora’, Antonio Martínez Asensio coordina este fascinante programa de la Cadena Ser y es esa voz que una vez que descubres, no quieres dejar de escuchar. Imaginad una sala iluminada a cada paso, con detalles dorados y alfombras rojas; un teatro del siglo XIX sin butacas ni palcos, solamente una sala repleta con estanterías abarrotadas de libros y un pesado telón que custodia un escenario. Así nace este proyecto en el que la literatura puede ser interpretada. Busca y escoge las voces como las imagina “cuando un autor es colombiano, el relator es colombiano, y en una historia policíaca de Sevilla la gente necesita escuchar el acento”. Igual que a veces uno lee para trasladarse a otro sitio, en cada programa sus 200.000 oyentes viajan a través de la narración de los clásicos, y su éxito viene de la personificación de unos personajes a través de un trabajo artístico y la insaciable sed de los espectadores que escuchan y reescuchan, leen y releen las obras de Miguel Delibes o Carmen Laforet. Un contenido por el que casi ningún medio apuesta y por el que Antonio se llevó la gloria. De Canal +, pasando por Mediaset, sentencia: “he trabajado 25 años en televisión, pero no he sentido en ese tiempo lo que he sentido en un minuto de radio”. Y eso es lo que trasmite a sus oyentes: una pasión que se ha colado hasta en programas deportivos. “Me he pasado la vida vendiendo literatura, incluso entre gol y gol”. El formato podcast nos devuelve a … Seguir leyendo

Las divas del pop ahora en tres dimensiones

chica jugando en ordenador

Desde los años 80 con el boom de los arcades, los videojuegos ya son parte de nuestro día a día, desde luego es el mejor amigo y la forma popular de diversión de los millennials. Con solo un par de clics puedes conectarte con sus amigos para cumplir misiones y ganar partidas en este metaverso del entretenimiento.  Entre tanto juegos las diferentes empresas apuestan por incontables eventos online para llamar más la atención de sus usuarios haciendo de las partidas un recuerdo inolvidable. La colaboración entre juegos y las divas del pop es cada día más común en el mundo de las consolas, no solo haciendo música sino creando su propio personaje dentro del juego.  Tras la reciente colaboración de las chicas más famosas del mundo kpop: BlackPink en el nuevo evento de Pubg Mobile, decidimos traer los mejores momentos de nuestras divas favoritas que se transforman en auténticas heroínas en tres dimensiones en el campo de batalla.  Ready for Love  A parte de la producción de una canción y su videoclip completamente digital donde Pubg Mobile, un juego de batalla realista, nos regala a los fans las cuatro skins de las cantantes, un concierto digital y una experiencia multimedia completa para todos los usuarios que puede disfrutar de la música y del visual de sus k-idols favoritas durante las partidas.  Anitta y su ‘tropa’ en Free Fire  La diva brasileña Anitta está cada días más presente en la media internacional, cantando en varios idiomas y sin que se le resista ningún género: pop, funk o reggaetón, la artista latina también tiene su propio personaje en el battle royale Free Fire. Donde el usuario puede usar su personaje durante sus batallas, además de escuchar una canción funk súper brasileña hecha exclusivamente para su colaboración con el juego.  Ariana Grande y su concierto en Fortnite  El verano … Seguir leyendo

Del ‘cora’ de la Rosalía a los escenarios

Del disco del año a la gira del futuro, así es el Motomami World Tour que ha arrancado en Almería y que terminará en París el 18 de diciembre. La queen Motomami y su séquito de ocho bailarines (o motopapis) han quemao’ rueda por cada una de las ciudades por las que han ido pasando, la artista catalana además de sacar un álbum como ella es: fusión; un collage minimalista de flamenco, bulerías, boleros o algo de jazz en 16 temas y ahora, algunos más. La recién bautizada por Madrid Despechá, Aislamiento y Dinero y Libertad, con una puesta en escena casi como si estuvieras viendo un videoclip en tu móvil y no en directo, sin músicos y con su voz desnuda, Rosalía nos presenta el live del futuro. «Necesito pelar capas, que quede solo la esencia», así lo describe ella y así lo entendemos nosotros. Su voz es su instrumento, solo dale tijera y ya/ cógela y córtala y ya, como lo describe en el tema vertebral de su disco Saoko. Crudeza y agresividad en sus canciones y una mirada diferente. Un escenario en blanco y dos pantallas, solo después de ellos los protagonistas son las cámaras: un operador de stedycam y los móviles de los propios bailarines a rebufo, justo detrás de Rosalía para liberar a la mariposa del viento. Todo con aire a TikTok, sencillo, casi casero pero sofisticado, sus nuevos temas fueron desconocidos para el público de Almería, que se moría de ganas de corear sus letras hasta cinco paradas más tarde donde, en Madrid, ya se cantaba a pleno pulmón. De ellas solo se saben los directos y un vídeo de poco más de medio minuto en la red social que ha hecho que la Rosalía apriete el puño del acelerador sin soltar. Sin apenas … Seguir leyendo

Sonora, la nueva plataforma de audio para los creadores de grandes historias

Sonora nace como un anhelo de las radionovelas de aquella amarga época de la posguerra, en la que las ondas se llenaban de aventuras, amoríos y enredos narradas para alejarse del drama real que se vivía en aquel tiempo de hambre y miseria de los años 40 y 50. El teatro radiofónico transmite con la voz para que el espectador imagine, elevando el valor de escuchar más allá de la hegemónica dictadura de lo visual del presente. Y es que Sonora, suena bien. Han trasladado la fuerza de la voz, música y el espectáculo a una experiencia inmersiva. El tráiler de Margarita en la Luna cuenta la historia de una nieta que guarda la mente de su abuela en su ordenador cuántico y dice así: ¿Por qué no veo nada? pregunta Margarita desconcertada. Y la respuesta es para nuestra protagonista y también para la audiencia de Sonora: «Lo que puedas ver, solo depende de ti, de que imagines». Historias de ficción e historias que «no están basadas en hechos reales, son hechos reales», como la trama de corrupción política que giraba alrededor del constructor Enrique Ortiz. 50 películas, series, documentales que se irán ampliando cada semana con nuevas producciones para que puedas disfrutar de las mejores historias de la mano, o de la voz de lxs mejores: Isabel Coixet, Julio Medem, Daniel Sánchez Arévalo, Mamen Mendizábal o Andrés Calamaro narrarán robos, crímenes, incluso a Mujeres hablando de Sexo. En Sonora cuentan historias desde el placer del orgasmo en esta miniserie, hasta del antagonista del placer: la Iglesia con Vaticonomy, una empresa más que unos mensajeros de Dios, que divulgan ética bajo una casulla, alba y estola manchada de opulencia. Cada semana nuevo contenido por 4,99€ o a través de un plan anual de 39,99€. Descárgate Sonora, la plataforma construida por … Seguir leyendo

Todo sobre los looks de Mabel, la personaje de Selena Gomez en el nuevo éxito de Star+

Foto del Instagram de Selena Gomez

La segunda temporada de Solo Asesinatos En El Edificio se ha estrenado hace solo una semana y los outfits de una de nuestras chicas Disney favoritas: Selena Gómez, ha conquistado tanto a los espectadores como los críticos. La personaje interpretada por la cantante, Mabel Mora, a pesar de ocultar muchos misterios viste con colores bastante fuertes y un pieza impactante que destaca su look y lo haga aún más inolvidable.  Existen muchos retos durante la creación de la identidad de un personaje en una producción audiovisual, la figurinista Dana Covarrubias tiene un único objetivo: hacer que el público se olvide de la diva del pop que la interpreta. A pesar de compartir pantalla con dos grandes actores como Steve Martin y Martin Shorts, también buscaba compartir el protagonismo con ambos sin que pareciera algo sin sentido, hacer un visual cómodo para las tres estrellas de la serie, contado por la figurinista a revista Elle americana.  Con prendas claramente inspiradas en los 70, las favoritas de Mabel son: las botas o botines y los abrigos con mucho pelo, siempre complementado con colores fuertes que destaquen su fuerza, creando una autentica armadura de personalidad al personaje cuando camina por las calles de Nueva York en busca de respuestas al trágico crimen.  Los abrigos son su marca registrada Definitivamente este es uno de los looks mas icónicos de la serie, la combinación del pantalón de cuatros, la gorra amarilla y el abrigo naranja: La ciudad fue uno de los pilares fundamentales para la creación del visual de la protagonista, la figurinista se inspiró en looks de personas reales de los barrios icónicos de Brooklyn y Manhattan, haciendo que Selena estuviera aún más cerca de la realidad sin dejar desaparecer a Mabel.  El abrigo amarrillo con textura de pelos, jerséis de cuello alto, minifaldas y pantalones de cuadros, los suéteres de punto y claro, los pendientes dorados de aro crearon la identidad de Mabel.  Los pendientes dorados … Seguir leyendo

El mito romántico sobre España llega a TikTok

Las coplas y pasodobles de nuestras abuelas no están tan lejos generacionalmente de Becky G o de las influencers. La música que convivió con la posguerra y el franquismo tuvo al frente a grandes divas folclóricas desde Concha Piquer a la Pantoja, mujeres que desde los años 20 se convierten en ídolas de la libertad sexual y comenzaron a lucir los primeros escotazos, a reivindicar el orgasmo femenino y hasta a cantar por el lesbianismo. Decía Martirio: “Se dice si va sola qué desgraciada es, se dice qué coqueta si como un hombre va, si ven a dos mujeres también se dice que el mundo está al revés”. La música en aquellos años turbulentos era el modo de que una mujer dejase las cazuelas, la fregona y el hilar para convertirse en reinas cantaoras, una vía de ascenso social que pasaba por cantar en cabarés de barrio para llegar al esplendor de las luces y los focos en el centro de la ciudad. Ahora, las influencers no se ponen la peineta ni los volantes; agarran su smartphone y postean en Instagram o TikTok para llegar al esplendor de las luces y los focos en los photocall del centro de la ciudad. Muchas de ellas lo hacen al ritmo de Marisol con su Typical Spanish, un nuevo trend en el que lxs usuarixs cuentan su historia de amor. Typical Spanish trend. Fuente: juanmorales__ Una canción recurrente que canta sobre el tópico romance entre la extranjera y el torero, un idilio internacional a demanda del régimen para promocionar el turismo. ¿Qué guiri no describe a una española como una mujer morena, de pelo negro carbón y labios rojos? Una imagen que se viene cincelando a conciencia desde la guerra de la Independencia Española contra el imparable ejército napoleónico. El 3 de mayo … Seguir leyendo

10 pueblecitos de España perfectos para el turismo rural

Todos sabemos que desde el inicio de la pandemia el turismo rural se ha convertido en tendencia, desde hace unos años este tipo de turismo había aumentado poco a poco pero ahora ha llegado para quedarse.

Cada año la web de Escapada Rural comparte los cien pueblos más buscados durante todo el año, por eso nosotros te traemos diez pueblos que no te puedes perder este año para tus escapadas.

Hemos concentrado los pueblos más populares en tres regiones: Castilla La Macha, Andalucía y Madrid para que puedas incluso juntarnos en una ruta según la zona que más te llame la atención y quieras visitar.

Seguir leyendo