Las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos en nuestra vida. Estas nuevas tecnologías han conseguido que demos un paso más allá a la hora de establecer conversación con nuestro entorno. La globalización y la aparición de nuevos avances comunicativos han hecho capaz que podamos comunicarnos o conocer gente de distintas partes del mundo. Para eso, es muy importante conocer una serie de apps que ayudarán a que esa comunicación se haga de manera efectiva.
La guía perfecta para irte en autocaravana con tus amigos
¿Estás pensando en hacer un viaje con tus amigos? ¿Quieres una experiencia única y diferente a cualquier otro viaje que hayas hecho antes? ¿Por qué no considerar un viaje en autocaravana?
Claves para viajar barato por Europa en verano
Si este verano quieres visitar algún país europeo, pero no quieres que tu bolsillo se quede tiritando después de hacerlo, desde Modalia te vamos a dar los trucos para ahorrarte un dinero en tus vacaciones veraniegas.
Cartagena, Puerto de Culturas
Una ciudad con historia, fundada en el 227 a.C. por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, la combró Qart Hadašt, una ciudad nueva construida sobre los restos de (se cree) la antigua tribu ibérica Mastia. La capital bárquida llegó a convertirse en la principal base militar de las tropas púnicas en Iberia. Roma y Cartago lucharon por el control del Mediterráneo occidental en tres conflictos conocidos como las Guerras Púnicas, de Cartagena partió el joven Aníbal hacia los Alpes con su ejército de elefantes y soldados para quedarse a las puertas de Roma. Anibal ante portas! Gritaba una ciudad que había olvidado cómo defenderse. Con un ejército a semanas de distancia en la antigua Hispania, Roma estaba perdida. Lo llaman milagro, pero Aníbal se dirigió hacia los pueblos itálicos del sur y venció, pero “el ambicioso general romano Escipión desembarcó en Emporion (Ampurias, colonia griega aliada de Roma)” y con la traición de los pescadores de Tarraco tomó Cartagena en el 209 a.C. y pasó a llamarse Carthago Nova. Todos estos hechos históricos se celebran la segunda quincena del mes de septiembre en las fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional Carthagineses y Romanos, donde la ciudad vuelve a levantar los campamentos (ahora festeros, no militares) y la ciudad se convierte en el campo de batalla que fue. El encendido del fuego sagrado recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad para dar inicio a las fiestas: “El Teatro Romano, El Templo de Isis, El Foro, hasta llegar a al Mons Arx Asdrubalis, una de las 5 Colinas que, como la vetusta Roma, tiene Cartagena”. La ciudad vuelve a ser Qart Hadašt, convirtiéndose en el mayor escenario y los cartageneros en los mejores actores, con los legionarios de ambos bandos, Aníbal, Escipión e Himilce como sus protagonistas principales. Se recrea la fundación de Cartagena; la Destrucción … Seguir leyendo
El segundo mayor paraíso natural de Europa está escondido entre los olivos de Jaén
Un restaurante, un hotel, una ruta y una almazara en las tierra de los olivos
Dos ríos nacen aquí, el Guadalquivir y el Segura. Sus montañas albergan olivos y tejos milenarios y en las rutas senderistas no es difícil encontrarte con ciervos mientras las águilas reales y los buitres leonados surcan el cielo en busca de su presa. El rojo, naranja y amarillo se mezclan con el verde en otoño formando espectaculares paisajes y en primavera el deshielo nos deja cauces impresionantes. Así es el mayor parque natural de España y el segundo de Europa tras la Selva Negra alemana. Un lugar único todavía por descubrir.
Pueblos increíbles entre Murcia y Albacete que deberías visitar en la Sierra del Segura
Si estás pensando cuál es el destino perfecto para pasar tus vacaciones de invierno rodeado de familiares o amigos, desde Modalia te recomendamos tres pueblos de montaña limítrofes entre la Región de Murcia y Castilla la Mancha donde podrás pasar unos días de relax y disfrutar de la naturaleza, la buena gente y, sobre todo, de la buena gastronomía. ¿Quieres saber de qué pueblos estamos hablando? ¡¡Pues toma nota, porque te encantarán nuestras recomendaciones!!
10 pueblecitos de España perfectos para el turismo rural
Todos sabemos que desde el inicio de la pandemia el turismo rural se ha convertido en tendencia, desde hace unos años este tipo de turismo había aumentado poco a poco pero ahora ha llegado para quedarse.
Cada año la web de Escapada Rural comparte los cien pueblos más buscados durante todo el año, por eso nosotros te traemos diez pueblos que no te puedes perder este año para tus escapadas.
Hemos concentrado los pueblos más populares en tres regiones: Castilla La Macha, Andalucía y Madrid para que puedas incluso juntarnos en una ruta según la zona que más te llame la atención y quieras visitar.
¿Es la comida española la mejor del mundo?
Es el final de una serie de artículos que os hemos mostrado para que en parte seáis conscientes de la suerte que tiene poder disfrutar de esta gastronomía tan espectacular con tanta facilidad en cualquier lugar y época del año. Entre las distintas comunidades, ciudades, regiones que conforman España encontramos una variedad que desde nuestro punto de vista llega a la perfección y abarca todos los gustos y necesidades en tema de alergias de cada una de las personas. Encontramos un montón de destinos turísticos que son la principal demanda de las personas extranjeras que van en busca del buen clima español en los meses de verano, pero sin duda uno de los principales puntos de interés es Este es el último artículo que cierra una sección que se ha mostrado los platos que nos ofrece si en la primera conclusión os señalamos el motivo por el que es imposible llegar a una respuesta definitiva lo que supondría un problema. En este caso lo hacemos comparándola con el resto de las gastronomías a nivel mundial de las que considero y podemos presumir sin temor a ello que la gastronomía española está a un nivel por encima de las restantes. Hay una teoría que puede modificar esta opinión y es un poco el desconocimiento que tenemos los españoles o el estereotipo que tenemos hacía otras gastronomías y cuales son sus platos principales. Por poner un ejemplo cuando hablamos de la comida italiana rápidamente se piensa en pasta o pizza, con la mejicana se piensa en nachos o tacos o por último con la china en tallarines o rollos de primavera, un par de platos como la única representación culinaria de una nación entera. Cuando se le pregunta a un español sobre su comida seguramente te pregunte cual de todas de las … Seguir leyendo
¿Qué comunidad autónoma tiene la mejor comida de España XVIII? Conclusión
A lo largo de toda España se disfruta de una gran cantidad de manjares, no es raro ver a un español sacando pecho sobre lo rica que esta su comida, más aún si es de su región, no ha estallado una guerra civil entre las comunidades por este motivo de milagro. Cada uno tira de su tierra para destacar la grandiosidad y la elaboración de sus platos, porque otra cosa no, pero vaya donde se vaya en este país se disfruta de una buena comilona. Una variedad envidiable dependiendo de la zona de cada uno, en el norte Galicia con su marisco o sus carnes o Valencia con sus arroces son unos de los ejemplos más sencillos de una larga lista. La gran diferencia entre las distintas regiones de España en todos los aspectos pero destacando una de las más importantes la gastronómica es la que hemos tratado de enseñaros desde Modalia con esta última sección de las comidas típicas de las comunidades autonómicas que conforman este país. El hecho de no poder llegar a un resultado, más bien estar más que lejos de poder conseguirlo, pero es una respuesta positiva por lo menos desde nuestro punto de vista resaltamos la gastronomía nacional como una de las mejores a nivel mundial y nacional. El principal problema lo encontramos en que cada persona y como es lógico cada uno va a tirar su propia tierra los gallegos mencionaran la grandeza de su pulpo mientras los andaluces lo harán de su pescaíto frito y los valencianos de sus paellas lo que hará imposible el diálogo. Cada región refleja en sus especialidades años de tradición incluso algunos tienen unos orígenes muy rústicos a día de hoy, una donde las más se guardan estas recetas entre las familias, hay casos que llevan haciéndose siglos … Seguir leyendo