Diseñadores

La nueva generación de modelos viene pisando fuerte la pasarela 

Tras la semana de la moda de Milán y París ya se vislumbran nuevas caras sobre la pasarela, además de las ya veteranas, que aúnan la era de los 90 cuando las modelos eran conocidas por su sello de identidad y los nuevos valores de inclusividad La industria de la moda está viviendo una transformación sin precedentes, con la nueva generación de modelos que dejan atrás un estilo más plano y prudente que no da pie a que la personalidad brille por encima de la prenda. Ya no se trata únicamente de cumplir con estándares tradicionales de belleza, sino de representar a un mundo más inclusivo y real, aportar autenticidad, diversidad y una fuerte presencia en redes sociales. Figuras como Alex Consani, Ashley Graham o Loli Bahía están redefiniendo el concepto de supermodelo, llevando la moda a un nivel donde la individualidad y la actitud ensalzan la prenda que lucen. Con cada desfile, estas nuevas musas no solo presentan colecciones, sino que encarnan una narrativa fresca, donde la moda se fusiona con el activismo, la autoexpresión y la vanguardia cultural. Marcas icónicas han tomado nota, apostando por rostros con historias que contar y personalidades magnéticas que trascienden el vestir con Mugler, Schiaparelli o Hermès, entre otras. La era de los cuerpos clonados y las facciones apagadas se disuelve, dando paso a una diversidad que cautiva tanto en la pasarela como fuera de ella.  Inclusión y evolución de la industria La moda es un reflejo de la sociedad en la que vivimos y viceversa, la moda moldea a la sociedad actuando como escaparate, confecionando los valores del mañana. En los 90 era poco común ver diversidad en las pasarelas más allá de los distintos rostros que ocupaban la primera línea de supermodelos. Algunas tan emblemáticas como Kate Moss, que en su … Seguir leyendo

Fashion Week París 2025: Tendencias y momentos destacados 

Como cada año el acontecimiento no dejó indiferente a nadie, reuniendo en un mismo espacio las nuevas creaciones de las grandes casas de lujo junto a los rostros más influyentes de la industria Arrancando el pasado 3 de marzo las colecciones otoño-invierno de la línea prêt à porter se han ido sucediendo desde Christian Dior, Alaïa, The row, Stella McCartney, Schiaparelli o Givenchy, entre otros. Con una vertiente más clásica, Chanel (Matthieu Blazy) viste la pasarela de negros y blancos, con algunos toques de color y sus tejidos tweed a modo de emblema, sin embargo, los detalles en tul han sido la clave de la colección. En esta misma sintonía, Dior (Maria Grazia Chiuri) usa los estampados florales junto con un juego de capas que da una sensación de estructura al conjunto, sin olvidarnos de la grafía en sus prendas con el mítico “J’adore”. El look Yves Saint Laurent (Anthony Vaccarello) ha destacado por el uso de su silueta con tiros bajos, los colores clásicos de su paleta en tonos marrones, beige, verdes y el juego entre lo oversized y lo maximalista en contraposición a piezas más entalladas. Se aprecian de nuevo detalles como el icónico lazo a la cintura de YSL y se repite en otras pasarelas como la de Valentino o Nina Ricci. Por otro lado, Loewe (Jonathan Anderson) sorprendió con una fusión de lo moderno y lo artesanal, presentando piezas en cuero y tejidos naturales que destacaban por su originalidad. Balmain (Olivier Rousteing) presentó una colección llena de glamour, donde las siluetas dramáticas se combinaron con detalles metálicos. Boho, reapariciones y vanguardia en la pasarela La esencia boho chic es tendencia este año, Isabel Marant (Kim Bekker) inventó este estilo y lo ha plasmado en la pasarela con diseños brillantes que dejan entrever un estilo despreocupado, pero a … Seguir leyendo

Jonathan Anderson deja la dirección creativa de Loewe 

logo-loewe.png

Tras más de 10 años a cargo de la firma española, Anderson deja una huella imborrable y Jack McCollough junto a Lázaro Hernández toman las riendas, dando paso a una nueva era artística  Es con cierta tristeza que despedimos a Jonathan del que ha sido el proyecto de su vida y que, a su vez, ha marcado muchas de las nuestras, resurgiendo la casa prácticamente de sus cenizas en un momento en el que el rumbo trazado era muy inestable. El diseñador, originario de Irlanda, se vio influenciado por la estética española desde su niñez pasando los veranos en Ibiza y ello junto con su posterior interés en la historia de la marca, dio lugar a un trabajo perfectamente elaborado desde el respeto, mezclando esa esencia con el cine, el arte y la música. Su pasión por el arte en todas sus versiones es palpable en su trabajo y ya desde joven se destacaba su interés por las artes escénicas y posteriormente por el patronaje y el diseño, lo cual perfeccionó en el London College of Fashion. Con tan solo 24 años lanzó su firma JW Anderson y el grupo LVMH decidió invertir en su proyecto y tan solo cuatro años después llevaron su talento a la dirección de Loewe. A lo largo de esta corta década hemos visto los frutos de lo que ha sido un trabajo perfectamente ejecutado, con multitud de momentos señalados. «Dicen que todo lo bueno tiene un final, pero no estoy de acuerdo. Mientras mi propio capítulo llega a su fin, la historia de LOEWE continuará durante muchos años, y la seguiré con orgullo.» ​ Jonathan Anderson Salir de lo convencional Loewe es sinónimo de cambio e innovación, bajo una mirada que presta atención al pasado en relación al futuro sin dejar nada al azar. A … Seguir leyendo

El secreto del maquillaje viral de Pat McGrath para el desfile de Maison Margiela 2024

IMG_1463

Es un hecho que desde que vimos el desfile de Maison Margiela en la colección primavera/verano, todos queremos recrear ese maquillaje efecto porcelana para parecernos a una muñeca. John Galliano presentó una vestimenta referente a la belle époque, representando a las modelos como muñecas rotas. El maquillaje de Pat McGrath jugó un papel fundamental para dar la impresión de piel de porcelana. Al día siguiente del desfile, internet se llenó de teorías para conseguir descifrar la técnica. Con tantas teorías y todavía sin dar con la fórmula exacta, ocho días después del show, McGrath organizó una clase magistral en un Live de la plataforma TikTok, donde reveló que la piel de porcelana se había conseguido con la mezcla de cuatro máscaras peel-off diferentes. Las cuatro máscaras nombradas eran: la mascarilla de pepino de Freeman, la mascarilla hidratante de piña de Que Bella, una mascarilla de caléndula de Proot y una mascarilla misteriosa en una botella blanca. Y, para completar la fórmula Skin Illustrator Clear Gloss mezclado con agua destilada. Sin embargo, para conseguir el resultado final, la artista tuvo que dar ocho capas secando una a una con secador de pelo, por lo que debes tener mucho tiempo y paciencia para recrear este maquillaje. Con el secreto de la piel descubierto, en Modalia vamos a decirte el resto de los pasos del maquillaje para que puedas ser una muñeca de porcelana también en casa. Antes de empezar con el maquillaje, hay que preparar muy bien la piel, lavar la cara con un jabón que se ajuste a tu tipo de piel, seguido del tónico, después aplicar el sérum y la crema hidratante. Por último, y no menos importante, el contorno de ojos y el primer. Con la piel preparada y prebase en los ojos, procedemos a taparnos las cejas, el … Seguir leyendo

El impactante desfile con “basura”, la firma Avavav vuelve a ser tendencia en redes sociales

avavav_imagen_destacada

Como todos sabemos, las marcas de ropa, cada año, piensan en algo nuevo e innovador para sus desfiles y así ser tendencia en redes sociales y tener más impacto. Hemos visto desde manteles que eran el propio vestido en el desfile de la marca (di) vision, hasta amarrar las modelos espalda contra espalda de la mano de Rick Owens. Sin embargo, nunca podríamos imaginar que en un desfile se pudiera tirar basura a las modelos, manchando sus prendas y la pasarela. Esto solo lo puede hacer posible la firma Avavav, ya que no es la primera vez que se vuelve viral por sus desfiles. Colección SS24 Uno de los ejemplos es la colección SS24 de Avavav llamada “No Time To Design, No Time To Explain”. Esta simboliza la presión y las limitaciones de tiempo que se enfrenta la industria de la moda, y se podía ver en la forma de desfilar de las modelos, los maquillajes sin acabar, modelos sin terminar de vestir, etc. Colección FALL 2023 El siguiente ejemplo es la colección FALL 2023. En este desfile las modelos se caían en medio de la pasarela, y no por accidente, sino que también se rompían sus prendas conforme desfilaban. La firma lo hacía como crítica hacía las marcas de lujo, en donde todo tiene que salir perfecto y con seriedad. Colección FW24 Aunque, sin duda su último desfile en Milán para la campaña FW24, ha dado de que hablar. La diseñadora, Beate Karlsson, con esta propuesta ha incendiado las redes sociales, y es que los usuarios no daban crédito ante la acción de tirar basura a las modelos y a sus prendas.Para el desfile, a cada invitado se les dio un cubo lleno de desperdicios, unos guantes y unas instrucciones que explicaban como debían tirarles la basura a las … Seguir leyendo

Cinco marcas de invitada que debes conocer si quieres ser la mejor vestida este 2024

silvia_navarro3

Se acerca la temporada de eventos y celebraciones, y como ya sabemos, la moda juega un papel muy importante. La llegada de la primavera trae consigo una apretada agenda en el que las marcas de invitada juegan un papel protagonista para aquellas personas que buscan destacarse con estilo y distinción en estas ocasiones tan especiales. La apuesta segura para un look de invitada a la altura siempre ha sido el vestido, sin embargo, con el auge de este concepto son cada vez más las firmas que se arriesgan y ofrecen una diversidad de opciones para todos los gustos. En Modalia os traemos las cinco mejores marcas de invitada nacionales que brindan una gran variedad en su catálogo y que te garantizaran ser la mejor vestida. Silvia Navarro Silvia Navarro es una firma de alta costura-comercial que nació en 2015. Es caracterizada por escotes traseros vertiginosos y por la alta calidad de sus creaciones, la marca esta conformada por un amplio equipo de patronistas, cortadores y modistas. Prendas cuidadas, delicadas e impregnadas de ilusión y cariño, elaboradas artesanalmente y en la que cada prenda es única e irrepetible. Antonio García Esta firma fue creada por dos hermanos, Antonio García y Fernando García. Se caracteriza por un buen patronaje, tejidos adecuados y una chispa de personalidad. Los patrones y los tejidos se ciñen meticulosamente al diseño y al cuerpo de la mujer, y los acabados perfectos y su volumetría hacen que se elimine el uso de accesorios en ellos.Desde vestidos de noche hasta trajes de chaqueta, una amplia gama para enfrentarse al que me pongo de última hora. Beatriz Peñalver La firma nace de la combinación del espíritu costumbrista andaluz con la visión optimista de su directora creativa.La identidad de la marca se manifiesta en el diseño de las piezas a través … Seguir leyendo