Cuando baja la temperatura, los botines se convierten en el complemento esencial de cualquier look. Esta temporada, puedes elegir entre una gran variedad gracias al amplio catálogo de Porronet.
Rosa para niños y azul para niñas
Vivimos en una sociedad donde los colores, los tipos de juguetes y los productos consumidos por niños y niñas están bien definidos y separados. No se trata de un discurso nuevo, hace ya algunos años que la sociedad busca desmitificar estos conceptos dejando que los niñxs elijan sus preferencias independiente del género del producto. Pero los colores esconden una historia muy peculiar. Durante los siglos de las grandes monarquías de Europa, donde las familias reales y la burguesía dictaban la moda, las cosas no eran como las conocemos hoy. Los campesinos y el pueblo llano no tenía muchas prendas llenas de colores, porque tener una tela pintada era un ítem de lujo de la época que muchos no se podían permitir. ¿Pero cómo la monarquía definía los colores? El rojo siempre ha sido el color del Rey, si miramos en las pinturas y hasta en las pelis más famosas de Disney y en los dibujos animados la figura del Rey siempre está asociada al rojo, podemos verlo en especial en las capas y coronas. Creían que este color, por ser fuerte, representaba vitalidad y poder, por eso los niños usaban el color rosa. Nació la idea de diluir el rojo con agua para dejarlo un tono más claro, así los niños y príncipes llevarían un tono menos que el del rey. Ya las niñas llevaban el azul y blanco porque estaba asociado el manto de la Virgen María, mostraba pureza y delicadeza. Y esta tradición fue seguida durante muchos siglos hasta que llega una de las reinas más importantes para el mundo de la moda, la reina Victoria de Reino Unido. Reina Victoria se quedó embarazada de su primera hija Victoria Luisa, pero en esta época aún no se podía saber el sexo del bebé hasta que naciera y la … Seguir leyendo