Contar con un pelo rizado en España puede llegar a ser complicado, porque aunque haya muchas mujeres con este tipo de cabello el liso tiene más apreciación y ha sido el principal estilo durante años.
No hay tantos productos adecuados para el cabello rizado, pero últimamente esa tendencia está cambiando gracias a las redes sociales. Existen comunidades de mujeres de pelo rizado en Instagram que son todo un ejemplo de body positive donde aparte te enseñan a conocer tu pelo y como cuidarlo, pues lo primordial es conocer nuestro pelo para saber qué productos necesita.
Conocimientos procedentes de cabellos afroamericanos y latinoamericanos
Como hemos dicho las redes sociales han ayudado a expandir el conocimiento sobre cómo tratar realmente el pelo rizado. La mayoría de los perfiles eran de mujeres afroamericanas y latinoamericanas donde la prevalencia de cabello rizado es muy alta y donde tienen un mayor entendimiento de este tipo de cabello y sus necesidades.
Gracias a estos perfiles llego a Europa y a nuestro país el método Curly Girl, y a partir de ahí cada vez más mujeres españolas comenzaron a unirse al movimiento y conocer su cabello.
Pasos para comenzar a cuidar el cabello
Alejarse de sulfatos y siliconas
Uno de los pasos más importantes es alejarse de estos ingredientes según recomienda el método Curly. Pero sobre todo hay que adaptar este método a las necesidades y posibilidades de cada cabello.
Al principio entrarás en lo que se conoce como transición, que no es ni más ni menos que deshacerse del daño que pueda tener nuestro cabello. Los sulfatos limpian muy bien, pero se llevan el aceite natural de nuestro cabello al igual que la hidratación. Por ello se recomienda hacer una vez al mes lo que se conoce como «sulfatazo´´, que es usar un producto con sulfatos para limpiar bien el pelo.
Por otra parte, las siliconas forman una película alrededor de la hebra aportando un aspecto brillante y sedoso. El problema es que esconde el estado real del pelo, y además, se acumulan dando peso al rizo y suelen necesitar el uso de sulfatos para eliminarlas.
La importancia de hidratar, nutrir y recomponer
Nuestro cabello necesita nutrientes, hidratantes y recomponentes (proteínas). El equilibrio entre hidratación y proteínas es primordial a la hora de cuidar el pelo rizado. Si nos pasamos con la hidratación el rizo no se formará bien, y con exceso de proteínas la hebra estará dura y se romperá.
El pelo rizado pierde hidratación más rápido que el cabello liso, pero también pierde proteínas con el calor, productos secantes o tintes y mechas. Por eso, es importante el uso de mascarillas muy hidratantes al igual que aquellas que contengan proteínas y otras con aceites para sellar la hidratación y que le cueste más salir.
Conocer tu tipo de cabello
Antes de aplicar cualquier tratamiento necesitamos saber qué tipo de cabello tenemos. Si es fino o grueso, si tenemos mucha o poca densidad, si es de baja o alta porosidad, etc. Esta información nos ayudará a saber cada cuanto, más o menos, debemos aplicarnos hidratación intensiva o un tratamiento de proteínas.
La prueba de ensayo y error son la mejor técnica para descubrirlo.
Cortar es tu aliado, no tu enemigo
Cuando el daño es serio, si queremos deshacernos de él, cortarlo es la clave. Y no solo eso, sino que sanear las puntas que se rompen, que se alisan y desigualan, ayudará a que nuestros rizos se vean más bonitos e hidratados de arriba a abajo.
Usa productos específicos para rizos pero con ingredientes adecuados
Lo normal y más común que hemos visto hasta ahora son las espumas con alcoholes muy secantes, pero el método curly nos enseña que hay gran variedad de productos como los geles y cremas de peinado. Estos productos no llevan agentes secantes y cuentan con ingredientes hidratantes y nutrientes para tus rizos. No solo nos podemos centrar en productos que no hagan daño, sino también en aquellos que cuiden los rizos.
Aprender técnicas de definición
Una de las claves cuando los rizos todavía no están sanos e intentamos recuperarlos, es aprender técnicas de definición diferentes y buscar la mejor para nuestro pelo. Existen varias, como el pulsing, wet plopping, rizo a rizo o el finger coil. Cada una de las técnicas da un resultado diferente, solo es probar hasta encontrar el que mejor se adapte a tu tipo.
Proteger el cabello ante todo
Después de haber seguido todas las técnicas pensamos que ya está, que nuestro pelo está bien y que no hay más pasos a seguir, pero sí que los hay. No podemos dejar que los resultados que tanto nos han costado se vayan a la basura al dormir, por ejemplo. Las fundas de almohadas de algodón crean demasiada fricción en nuestro cabello, favoreciendo así que se rompa, deshidrate o encrespe.
Por eso, hacernos con una buena funda de seda o satén o con un gorro protector es clave si queremos que los rizos aguantes más y que nuestra almohada no se lleve la hidratación y productos de definición es un punto clave.
Productos recomendados
HERBAL Professional treatment champú purificante
Cantu Shea Butter – champú crema
Camille Rose Naturals Coconut Water Style Setter Hydrating Crème Deluxe
Giovanni L.A. Gel de estilo natural
Gorro de seda para dormir
Funda de almohada de seda
Y si por el contrario solo quieres saber como cuidar el cabello de forma natural puede que esto te interese y mucho.
«El leer hace completo al hombre, el hablar lo hace expeditivo, el escribir lo hace exacto.» Sir Francis Bacon.
Libros, fotografía y viajes como estilo de vida. Murcia