Zara cumple 50 años y lo celebra con las 50 supermodelos más influyentes del momento 

| |

En 1975, Amancio Ortega abre su primer establecimiento en la calle Juan Flórez de A Coruña, y cinco décadas después se ha convertido en un gigante del textil que vende sus novedosas y asequibles colecciones a más de 98 mercados físicos 

El propósito del grupo Inditex va más allá de las ventas, es una cuestión de representación. Difícilmente queda alguien por oír o tener una prenda de sus muchas tiendas en el armario y es que Inditex es sinónimo de calidad y estilo a un precio razonable. Zara como concepto busca dar una experiencia de compra lujosa en precios lowcost a sus clientes, la distribución de la tienda, la música y la disposición de las prendas están estudiandas al milímetro. Parte de su éxito se debe a la creación contante de tendencias con lo que mantiene una audiencia interesada y dispuesta a seguir la moda del momento. Además, la cadena de trabajo está perfectamente engranada, siendo esenciales los empleados de tienda como fuentes de información, junto a una comunicación entre diseñadores, comercial y logística contante. Marta Ortega, la hija del fundador, pasa a tomar el mando en 2022 tras su formación en la European Business school de Londres, ciudad en la que trabajó de forma anónima en varias tiendas para conocer de primera mano el funcionamiento de la marca en el punto de venta. 

50 años 50 iconos

Para conmemorar la ocasión Zara ha lanzado un corto dirigido por el legendario fotógrafo Steven Meisel en el que las 50 modelos más relevantes de la industria cantan “i feel love” de la intérprete Donna Summer. Algunas de las modelos que han participado son Naomi Campbell, Linda Evangelista, Amber Valletta, Christy Turlington o algunas más actuales como Vittoria Ceretti y Candice Swanepoel. El cortometraje rodado en blanco y negro, rinde homenaje al legado visual de la moda que representa la estética minimalista de Zara. Con estilismo de Karl Templer, maquillaje de Pat McGrath y peluquería a cargo de Guido Palau, dan vida a una fantasía que perdurará en el tiempo como uno de los momentos destacados en su trayectoria. Bailan y cantan al son de la canción para finalmente acabar con un plano sobrio pero lleno de sentimiento que las muestra juntas, diversas, pero bellas y seguras. La iniciativa denota, no solo su papel como distribuidora, también su visión como creador de imagen y narrativa de moda, a un nivel similar a las grandes maisons.

Colección cápsula

Junto al corto, han lanzado una colección edición limitada que muestra la identidad visual de la marca a través de una selección de 128 prendas y accesorios, cortes limpios, predominio del blanco y el negro. Está disponible en toda la web y algunas tiendas en determinados puntos estratégicos, en nuestro país las ciudades escogidas son A Coruña, Madrid y Barcelona. Una estética clásica con referencias al esmoquin clásico, la sastrería minimalista y la funcionalidad urbana. La pieza más destacada es una camiseta edición limitada que recoge los retratos de las 50 modelos protagonistas y que pasa a ser artículo de coleccionista. Los precios oscilan entre los 26 y los 459 euros, manteniendo la premisa de accesibilidad que caracteriza a Zara, pero en esta ocasión añade valor emocional. Cada pieza, desde las blazers con solapa satinada hasta los vestidos lenceros funcionan como un reflejo del archivo de la moda más icónica y atemporal. La acogida ha sido espectacular, tanto por el público como por la crítica especializada, con miles de visualizaciones y comentarios de apoyo en redes sociales. 

Por los siguientes 50

Zara no es solo un referente del fast fashion, es un fenómeno cultural que ha redefinido la forma en que entendemos la moda, marcando generaciones y posicionándose como marca líder en nuestro imaginario colectivo. Hitos como la apertura internacional en Oporto en 1988, la implantación de su revolucionario sistema logístico desde Arteixo o la expansión digital en 2007 han convertido a Zara en un caso de estudio global y modelo de negocio para emprendedores. Prendas como su icónica camisa corte Oxford que sienta increíble y da un aspecto elegante y casual o los típicos abrigos de Manteco, además de chaquetas como aquella que se viralizó de tiras brillantes, son algunos de los ejemplos de la multitud de tendencias que han formado a lo largo de los años. Bajo la presidencia de Marta Ortega, la firma entra en una nueva etapa en la que la estética refinada, el contenido editorial y la sostenibilidad ganan protagonismo. “Queremos que Zara sea una marca emocional, que inspire, que conecte con las personas más allá de la ropa” afirmó Ortega. En ese mensaje se basa este aniversario, el éxito no reside en vender, sino en permanecer, adaptarse y crear vínculos con los clientes. 

Previous

Barcelona se viste de blanco para acoger las novedades de la moda nupcial 

El caso “Blakedoni”: ¿Por qué celebridades como Blake Lively se creen invencibles?

Next