La nueva campaña de Asos ha venido presentada por unas fotos de sus modelos sin una pizca de Photoshop y bikini, al natural, mostrando todas las marcas e imperfecciones de sus cuerpos. Razón de más (aparte de las rebajas en sí) para que sigamos enamoradas de Asos.
El movimiento que quieren visibilizar se denomina Body Positive o, dicho de otra manera, la defensa de que todos los cuerpos son bellos. Seas como seas, debes sentirte bien contigo misma: más alta, baja, gorda, flaca, con más o menos pecho… son solo características, que nada deberían tener que ver con la belleza de una persona.
Así, en la campaña de Asos vemos modelos en ropa de baño con celulitis, estrías y cicatrices. Y están ahí porque son reales, mucho más que las retocadas digitalmente para crear mujeres perfectas pero inventadas.
A nosotros nos ha encantado la idea y parece que a los usuarios de las redes sociales, también. Se han proclamado a favor del gesto de la marca, que ha publicado las imágenes sin ninguna campaña de marketing detrás. La verdad es que no es la primera marca que rechaza el retoque con Photoshop, ya que Aerie de American Eagle ya lo prohibió en 2014.
Esta tienda online ha significado siempre un ejemplo de diversidad e inclusividad, ya que no es la primera medida que toman para acercar la realidad a sus prendas y modelos. Por ello, la marca creó Asos Curve, para tallas grandes y Asos Petite, para las más pequeñas, así como Tall para chicas muy altas y grandes selecciones de ropa para embarazadas. Ahora, su última apuesta ha sido luchar por la perfección de la mujer imperfecta. Y todos lo agradecemos.
Además supone un gran paso para el movimiento Body Positive, ya que lo habitual no es ver todos los tipos de cuerpos en los grandes medios y tiendas. Esperamos que progresivamente esta práctica se vaya invirtiendo, pues todas coincidiremos en que es agradable ver en una modelo lo que ves cuando te miras al espejo.
En Modalia | Target y Simply Be: diversidad en sus campañas