Pasarelas

Fashion Week París 2025: Tendencias y momentos destacados 

Como cada año el acontecimiento no dejó indiferente a nadie, reuniendo en un mismo espacio las nuevas creaciones de las grandes casas de lujo junto a los rostros más influyentes de la industria Arrancando el pasado 3 de marzo las colecciones otoño-invierno de la línea prêt à porter se han ido sucediendo desde Christian Dior, Alaïa, The row, Stella McCartney, Schiaparelli o Givenchy, entre otros. Con una vertiente más clásica, Chanel (Matthieu Blazy) viste la pasarela de negros y blancos, con algunos toques de color y sus tejidos tweed a modo de emblema, sin embargo, los detalles en tul han sido la clave de la colección. En esta misma sintonía, Dior (Maria Grazia Chiuri) usa los estampados florales junto con un juego de capas que da una sensación de estructura al conjunto, sin olvidarnos de la grafía en sus prendas con el mítico “J’adore”. El look Yves Saint Laurent (Anthony Vaccarello) ha destacado por el uso de su silueta con tiros bajos, los colores clásicos de su paleta en tonos marrones, beige, verdes y el juego entre lo oversized y lo maximalista en contraposición a piezas más entalladas. Se aprecian de nuevo detalles como el icónico lazo a la cintura de YSL y se repite en otras pasarelas como la de Valentino o Nina Ricci. Por otro lado, Loewe (Jonathan Anderson) sorprendió con una fusión de lo moderno y lo artesanal, presentando piezas en cuero y tejidos naturales que destacaban por su originalidad. Balmain (Olivier Rousteing) presentó una colección llena de glamour, donde las siluetas dramáticas se combinaron con detalles metálicos. Boho, reapariciones y vanguardia en la pasarela La esencia boho chic es tendencia este año, Isabel Marant (Kim Bekker) inventó este estilo y lo ha plasmado en la pasarela con diseños brillantes que dejan entrever un estilo despreocupado, pero a … Seguir leyendo

Jonathan Anderson deja la dirección creativa de Loewe 

Tras más de 10 años a cargo de la firma española, Anderson deja una huella imborrable y Jack McCollough junto a Lázaro Hernández toman las riendas, dando paso a una nueva era artística  Es con cierta tristeza que despedimos a Jonathan del que ha sido el proyecto de su vida y que, a su vez, ha marcado muchas de las nuestras, resurgiendo la casa prácticamente de sus cenizas en un momento en el que el rumbo trazado era muy inestable. El diseñador, originario de Irlanda, se vio influenciado por la estética española desde su niñez pasando los veranos en Ibiza y ello junto con su posterior interés en la historia de la marca, dio lugar a un trabajo perfectamente elaborado desde el respeto, mezclando esa esencia con el cine, el arte y la música. Su pasión por el arte en todas sus versiones es palpable en su trabajo y ya desde joven se destacaba su interés por las artes escénicas y posteriormente por el patronaje y el diseño, lo cual perfeccionó en el London College of Fashion. Con tan solo 24 años lanzó su firma JW Anderson y el grupo LVMH decidió invertir en su proyecto y tan solo cuatro años después llevaron su talento a la dirección de Loewe. A lo largo de esta corta década hemos visto los frutos de lo que ha sido un trabajo perfectamente ejecutado, con multitud de momentos señalados. «Dicen que todo lo bueno tiene un final, pero no estoy de acuerdo. Mientras mi propio capítulo llega a su fin, la historia de LOEWE continuará durante muchos años, y la seguiré con orgullo.» ​ Jonathan Anderson Salir de lo convencional Loewe es sinónimo de cambio e innovación, bajo una mirada que presta atención al pasado en relación al futuro sin dejar nada al azar. A … Seguir leyendo

El impactante desfile con “basura”, la firma Avavav vuelve a ser tendencia en redes sociales

Como todos sabemos, las marcas de ropa, cada año, piensan en algo nuevo e innovador para sus desfiles y así ser tendencia en redes sociales y tener más impacto. Hemos visto desde manteles que eran el propio vestido en el desfile de la marca (di) vision, hasta amarrar las modelos espalda contra espalda de la mano de Rick Owens. Sin embargo, nunca podríamos imaginar que en un desfile se pudiera tirar basura a las modelos, manchando sus prendas y la pasarela. Esto solo lo puede hacer posible la firma Avavav, ya que no es la primera vez que se vuelve viral por sus desfiles. Colección SS24 Uno de los ejemplos es la colección SS24 de Avavav llamada “No Time To Design, No Time To Explain”. Esta simboliza la presión y las limitaciones de tiempo que se enfrenta la industria de la moda, y se podía ver en la forma de desfilar de las modelos, los maquillajes sin acabar, modelos sin terminar de vestir, etc. Colección FALL 2023 El siguiente ejemplo es la colección FALL 2023. En este desfile las modelos se caían en medio de la pasarela, y no por accidente, sino que también se rompían sus prendas conforme desfilaban. La firma lo hacía como crítica hacía las marcas de lujo, en donde todo tiene que salir perfecto y con seriedad. Colección FW24 Aunque, sin duda su último desfile en Milán para la campaña FW24, ha dado de que hablar. La diseñadora, Beate Karlsson, con esta propuesta ha incendiado las redes sociales, y es que los usuarios no daban crédito ante la acción de tirar basura a las modelos y a sus prendas.Para el desfile, a cada invitado se les dio un cubo lleno de desperdicios, unos guantes y unas instrucciones que explicaban como debían tirarles la basura a las … Seguir leyendo

5 diseñadores españoles que debes conocer  

Cuando hablamos de moda a todos se nos viene el clásico conjunto de Chanel o los vestidos camp de Schiaparelli, sin embargo, hay un montón de rostros emergentes en la moda que quizá no hemos conocido de momento. Es difícil salir de aquello que te gusta y echar la mirada hacia algo nuevo, ya que, tendemos a quedarnos con lo seguro. Sin embargo, existe una gran cantidad de marcas de moda que pueden convertirte en la próxima it-girl. 

Seguir leyendo

La creatividad y la tecnología se unen para crear el vestido en spray de Bella Hadid

Desde la capital francesa se han visto desfilar los looks de Balenciaga sobre una pasarela de barro, flores gigantes de fibra de vidrio con Loewe o la mítica Cher cerrando para Balmain. Se dice que en la moda ya está todo inventado y que todas las tendencias vuelven de manera cíclica porque no hay nada más que aportar al sector que se dedica a hacer arte con las telas que nos ponemos sobre el cuerpo, pero luego llega ese momento en el que alguna firma hace historia y además de crear prendas, crean momentos inolvidables que se clavan para siempre en la retina del espectador. Los diseñadores buscan la dualidad entre tecnología y tradición, un mundo que parece estático e inmóvil pero que se mueve bajo las influencias de los nuevos materiales para marcar el futuro sostenible de la moda, como la leche, el cemento o incluso el estiércol y está en continua experimentación con nuevas texturas o nuevos mundos… como el metaverso. Si hay algo que atrae las miradas de medio mundo es La semana de la moda de París y si hay alguien que todo lo que toca lo vuelve viral es ella… Bella Hadid. La performance que ya se ha convertido en leyenda la firmaba Coperni y detrás un nombre en español: Manel Torres. La modelo semidesnuda subía a una plataforma iluminada y dos asistentes comenzaban a rociarla con un spray blanco que acabaría transformándose en un vestido ceñido de corte midi con los hombros desnudos y una apertura lateral cortada en directo. El aerosol de origen español consiste en un textil hecho a base de fibras de algodón suspendidas en una solución que se endurece y solidifica tras unos minutos en contacto con el cuerpo. Es la magia de la moda. Fabricado por Fabrican Ltd. es … Seguir leyendo

La MBFW al nivel de la Alta Costura de París con el desfile de Claro Couture

La firma triunfa con ‘Second Life’ sobre la pasarela de la Madrid Fashion Week

Claro es un negocio familiar con 35 años de experiencia en diseños de ‘alta costura’ a medida, encabezado por su fundador, Fernando Claro. En los últimos 10 años se ha unido al diseño y la producción su hija Beatriz, con la que ha diseñado mano a mano ‘Second life’ una colección de treinta looks inspirada en propias palabras de los diseñadores en “todo aquello que va más allá de lo físico”. 

Seguir leyendo

Las 5 tendencias más frecuentadas en la MBFW Madrid 2022

Adelántate a conocer las próximas tendencias. Llegan las plumas en vestidos y todo tipo de prenda trasportándonos a los sofisticados años 20. Trajes oversize a un solo color, volúmenes y mucha transparencia. El glamour del fucsia con el contraste del rojo, la apuesta que más controversia ha ocasionado a lo largo de la historia de la moda, ha pisado la pasarela en muchos diseños de diferentes autores.

Seguir leyendo

El Studio 54 de Lola Casademunt en la MBFW

Hace tan solo 11 meses que la firma Lola Casademunt by Maite se subía a la pasarela Cibeles por primera vez. Este sábado nos ha presentado su colección Otoño/Invierno 22/23 Night Fever, ambientada en el Nueva York más cosmpolita y discotequero de los años 70 que grita el nombre del Studio 54, aquel famoso antro que concurrían los artistas más populares de la década.

Seguir leyendo

Teresa Helbig y su homenaje a la literatura femenina en la MBFW

Madrid se ha vuelto a vestir de moda con la 75 edición de la antigua pasarela Cibeles. La diseñadora catalana, Teresa Helbig, se ha inspirado para la creación de su colección otoño/invierno 2022/23, en las bibliotecas y más concretamente en sus bibliotecarias, haciendo un guiño al feminismo en este mes de marzo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil