Estilo de Vida

‘We don’t need permission to dance’ al ritmo del Kpop

¿Eres una ‘maniac’ del kpop y te encantaría bailar cómo tus idols favoritos? En la Academia de Baile Dance Emotion ubicada en la capital catalana podrás recibir clases de baile en Barcelona y a mover tu cuerpo como una auténtica idol en inkigayo. Si hay algo que haya instaurado la red social TikTok por excelencia en la mente de las jóvenes es en que no pueden dejar de pensar en bailar y esto unido a la corriente coreana de la pasión por la música cargada de espectáculo y los doramas de Netflix, crean la combi perfecta para hacerse cada vez más popular alrededor del globo y el kpop desde luego es el responsable.  Si te interesa el el kpop en Barcelona tienes muchas opciones para seguir esta disciplina con influencias de pop occidental, hip-hop y música electrónica mezclando coreano, inglés y mucho pero mucho baile hicieron de este estilo algo único. Es verdad que este tipo de música empezó a popularizarse los 90s con DJ Doc y su single ‘Bounce’ o el icónico ‘Com’back’ de Sechskies, pero los chicos de BTS y las Black Pink llegaron a otro nivel, produciendo música auténtica, letras muy pegadizas y unas coreografías impresionantes. Con tanto trabajo no esperaríamos un resultado diferente, los dos grupos se hicieron los más famosos del mundo de la actualidad, traspasando las fronteras del país coreano sin freno hacia occidente.  Estar en el mundo de las fans de kpop es mucho más que escuchar música, es un estilo de vida, hacer cronogramas de los últimos lanzamientos, inspirarte por los looks que deslumbran en el escenario, el makeup, coleccionar álbumes y conseguir un número infinito de photo cards. Como has visto, el ‘kpoper’ no se contentan solo con hacer una playlist en Spotify con los últimos comebacks, tienen que ver miles de veces los MVs y los dance practices para aprender cada movimiento … Seguir leyendo

¿Qué son ejercicios hipopresivos y por qué son tan importantes para el posparto?

Si estás al tanto de la ola fitness y tienes mucho interés por probar siempre nuevas rutinas de ejercicio navegando por las redes sociales, viendo video tutoriales en YouTube para hacer en casa, seguramente hayas visto alguno de los entrenamientos hipopresivos o la gimnasia abdominal hipopresiva. Los ejercicios hipopresivos consisten en un conjunto de técnicas posturales para que potencies aún más tus músculos del suelo pélvico y del abdomen. Los fisioterapeutas y entrenadores personales recomiendan esta serie de ejercicios para recuperar el cuerpo en el postparto o para personas que sufren de la diástasis.  Beneficios Son ejercicios muy demandados por los beneficios estéticos, practicarlos de forma constante te mostrará resultados en un par de meses, mejorando la tonificación de los músculos del abdomen y disminuyendo el tamaña de la cintura. A parte de los beneficios estéticos ayuda a mejorar la postura, los dolores lumbares y de espalda.  Como mencionamos anteriormente son muy beneficiosos para el postparto porque esta serie de ejercicios fortalece los músculos de la pelvis. Es beneficioso también para el sistema digestivo y urinario, a parte de favorecer la función sexual por la buena preparación del musculo pélvico.     En la infinidad de videos que puedes encontrar en la web veras que ésta técnica consiste en una variedad enorme de posturas combinadas con el control de la respiración, podemos decir que es como practicar yoga pero más intenso. ¿En que consiste?  Es un ejercicio de resistencia y no se parece en nada a un cardio, lo importante es la concentración del cuerpo, la mente y la respiración y aguantar algunos segundos en cada postura para que puedas conseguir los mejores resultados. Si estás más enfocadx en los beneficios que tiene para la salud, no debes ejercitarte hasta el extremo, pero ya si buscas los resultados estéticos, esta rutina con … Seguir leyendo

La maternidad en Instagram

embarazo

Una de las influencers más amadas de las redes, Camila Coelho ha tenido su primer hijo Kai Coelho, la instagrammer documentó todos los segundo hacia su trayectoria como madre en su redes. A parte de una familia bellísima, tour en la habitación del bebe, unboxing de prendas de niños… lo que más llamó la atención fue su aspecto deslumbrante, luciendo un cuerpo más que perfecto en cada post. En sus stories compartía a diario con sus seguidores su dieta y la rutinas de ejercicios que cumplió hasta los últimos días del embarazo con una enorme sonrisa en el rostro y tras dar a luz a su primogénito siguió luciendo perfecta sin enseñar ningún gran cambio en su cuerpo.  Camila ha cumplido con su trabajo como bloguera y seguramente será tan perfecta cuidando a su hijo como luciendo en sus fotos, pero sabemos que esta no es la realidad de muchas mujeres, la idealización de la maternidad puede ser aún peor en las redes que entre el grupo de amigas. En la era de las selfies muchos de nuestros amigos o familiares reciben la noticia de la llegada de un nuevo miembro por fotos compartidas en las redes, una herramienta muy útil en los días interminables de pandemia. En frente la cámara buscamos siempre los mejores ángulos y efectos para lucir lo mejor posible pero, la imagen de las modelos mega delgadas con barrigas deslumbrantes sin estrías ni celulitis nos hace creer que coger unos kilos más y aceptar los cambios de nuestro cuerpo sea un pecado.   Hauls interminables de miles de prendas monísimas, looks combinados, varios biberones, cunas, bolsos, viajes, juegos… los bebes ‘hijos de Instagram’ nacen con una colección sin fin de cosas sin saber ni pensar por sí mismo, influenciando a las madres de la vida real a … Seguir leyendo

Vapers desechables, la nueva moda juvenil

Ya lo mitificaba la banda de pop Radio Futura allá por los ochenta, un tema que eleva la adicción de las calles madrileñas por el capitalismo de la transición y el furor de las modas con ese estribillo que reivindica ese amor irracional de la juventud por algo material (como en este caso la ropa), por el que todos vamos a dejarnos llevar desde aquellos años… hasta ahora. Ahora, con apenas un año de vida en el mercado, los pods desechables se han convertido en una preocupación (más) en el mundo de la salud y para el medioambiente. Todo en esta sociedad del consumo es perecedero, desde la industria fabrican electrodomésticos, ropa, smartphones y un larguísimo e interminable etcétera de productos con la fecha de caducidad programada, ya sea por la obsolescencia impuesta por los fabricantes o por la que genera en el consumidor los avances tecnológicos. Todos preferimos el último Iphone antes que el anterior, y así con todo. Nos generan inquietud y necesidades, por eso es más sencillo comprar un vaper de un solo uso que tiene un número determinado de caladas (de 500 a 2.000) que uno recargable, porque no requiere esfuerzo, son súper pequeños y cuquis, tienen lucecitas y son de muchos colores. Con ese aura de aparente inocencia está calando entre los más jóvenes, hasta entre los que no han probado un cigarrillo en su vida. Los números a la baja por el consumo de tabaco entre los más jóvenes han alertado a la industria tabaquera, creando un producto para captar nuevos consumidores y vendiéndose como “alternativa” (qué casualidad, más cara: entre 8 y 10 euros el juguetito) para los fumadores que quieran dejar el tabaco. Son simplemente “vapor de agua” con saborizantes, pero en realidad es un aerosol tóxico y cancerígeno. Contiene nicotina, metales … Seguir leyendo

Árnica Montana, el antiinflamatorio natural que crece en Europa

Quién no recuerda a alguna de sus abuelas hacer ungüentos caseros para tratar las dolencias, cómo maceraban las cabezuelas de flores amarillas disecadas 40 días en aceite o 10 días en alcohol para conseguir extraer las propiedades de esta planta silvestre que crece en Europa central, en los altos valles Pirenaicos y en las laderas de las cordilleras del cantábrico. Un tratamiento de la medicina popular con propiedades antiinflamatorias para calmar las molestias osteomusculares (como la osteoartritis: una de las afecciones articulares más frecuentes a partir de la edad adulta), torceduras y hematomas. Su uso tradicional ha pasado a ser una evidencia científica con estudios clínicos comparativos entre la eficacia del uso tópico del árnica y los geles a base de antiinflamatorios no esteroideos (AINE s), como el ibuprofeno. La palabra árnica se registró por primera vez el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes de Terreros y Pando en 1786, etimológicamente se cree que proviene de un préstamo del griego: ptarmiké (“la que provoca el estornudo”) porque al acercarte a oler su flor te hará estornudar. En medio de las trincheras que se extendían desde Francia hasta lo que ahora es Rusia, los soldados del frente trataban con árnica sus heridas durante la Segunda Guerra Mundial y en aquí durante la Primera República española, el estado bajo el nombre del Ministerio de la Guerra ya organizaba recogida de donativos de las provincias “con destino a la curación de los heridos en campaña” durante la Tercera Guerra carlista. En el inventario de la Gaceta de Madrid de 1874 se escribía: “un cajón que contiene cinco botellas de licor y una de árnica”. Se incluyó como especie protegida por el abuso en la recolección de esta planta silvestre para la industria cosmética en la convención de Washington de 1981 y … Seguir leyendo

Qué son las bolas chinas y para qué se usan

Qué son las bolas chinas y para qué se usan

La compañía Atida Mifarma, especializada en productos de farmacia y parafarmacia online, señala en un informe que el uso de productos sexuales aumentó un 83% en 2021. Sin embargo, el dato más relevante es que la venta de juguetes sexuales creció en más de un 300% en el año 2020.

Seguir leyendo

5 lugares donde te puedes quemar y no darte cuenta

La fuerte radiación solar en verano tiene sus lados claros y sus partes oscuras. Los seres humanos necesitamos una cierta dosis de radiación solar para sintetizar la imprescindible vitamina D. Además estimula la inmunidad y mejora el estado de ánimo. Uno de los mejores consejos de salud que se pueden ofrecer es que se pase más tiempo al aire libre, si es posible en un entorno natural. Pero también es cierto que un exceso de radiación solar se relaciona con el cáncer de piel.

Seguir leyendo

7 ventajas de una buena pintura para azulejos de baños y cocinas

7 ventajas de una buena pintura para azulejos de baños y cocinas

Renovar la apariencia y la estética de un baño o una cocina es algo habitual en multitud de hogares que necesitan una actualización. Muchas familias no lo hacen por evitar las temidas reformas que implican albañiles, polvo y ruido durante días en casa, pero para todas ellas existe una solución perfecta que permite actualizar los azulejos de la cocina o el baño, como es la pintura para azulejos.

Seguir leyendo